RESILIENCIA PARA EMPRENDER CON PASIÓN

Mariana Cuello, con sus 49 años, es una emprendedora que sigue por más. Licenciada en Psicopedagogía de la Universidad del Salvador, docente universitaria y estudiante de Coaching Ontológico, compartió con https://innovaprensadigital.blogspot.com/ su experiencia.

Para comenzar, ¿podrías comentarnos cómo iniciaste esta aventura en el mundo emprendedor?

Comencé en el año 2017 cuando junto a mi esposo compramos una franquicia de “El Noble”, además de un e-commerce de productos de mercería. (Pausa) Bueno, estos por circunstancias de la vida, no prosperó. Mi esposo murió y tuve que hacerme cargo de la franquicia y potenciarla.

A partir de las adversidades personales que viviste, ¿qué te impulsó a seguir con esto y por qué?

Por un lado, me impulsó el levantar el negocio familiar, de darle una buena calidad de vida a mis hijos y no dejar gente sin trabajo. (Acongojada) Después de su fallecimiento en el accidente, pensé que lo único peor que podría pasarme era fundirme. A partir de ahí, comencé a aprender cosas nuevas y a seguir… a prueba y error.

¿Considerás que la sociedad actual todavía se muestra reacia a la imagen de la mujer emprendedora? ¿Por qué?

Considero que a la sociedad primero le cuesta entender el concepto de emprendedurismo y segundo, que este tipo de negocios se está convirtiendo en forma de vida. ¡Sí, sí! A la mujer se la subestima mucha porque se cree que le cuesta compatibilizar la vida personal con la laboral y que no tiene las suficientes herramientas para llevar adelante una empresa.

Personalmente, ¿cómo has podido sortear estas vicisitudes y avanzar a nivel empresarial? (contactos, asociaciones…)

Las fui sorteando a partir de escuchar a los que sabían, de autoobservarme, repensar las situaciones erróneas como mejoría… cómo podría resolverlas si me volvieran a pasar, formarme y buscar a las personas que sabían para que me asesoraran. Fundamentalmente me ayudó mucho ingresar a la Cámara de Comercio siendo parte de la Cámara Joven, perfeccionándome en la Escuela de Negocios y relacionándome con integrantes de diferentes sectores.

Es una excelente noticia que tengas una nueva asociación para tu empresa. ¿Con quién es y en qué consiste la propuesta?

En la actualidad, tengo una nueva empresa que es “Tía Doris”. Con esta nueva oferta de productos estoy haciendo asociaciones a través de la Mesa de Enoturismo y Gastronomía de la Cámara de Comercio de San Rafael con diferentes empresas de diversos rubros que estén interesados en ofrecer mis productos.

¿Qué mensaje podrías dejarles a las mujeres para que se animen a emprender y para quien todavía muestran sus prejuicios ante esta realidad?

A las mujeres las incito a que salgan de su zona de confort, a autoobservarse y ver cuáles son sus potencialidades, a animarse a generar nuevas posibilidades laborales… (Pausa) Tener en cuenta que la seguridad laboral no la tiene nadie, te pueden echar del trabajo, separarte, quedarte viuda o simplemente que tus hijos crecieron y querés emprender nuevos negocios o conocerte de un lugar distinto.

 



 

 

 

 

 

Comentarios

  1. Felicito a Mariana por su tesón de seguir adelante a tantas situaciones complicadas que ha tenido que atravesar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CONCURSAR EXITOSAMENTE UN EMPRENDIMIENTO

EMPRENDEDOR VISIONARIO: LA DETERMINACIÓN QUE MARCA LA DIFERENCIA

ATREVERSE A APRENDER: LA TRANFORMACIÓN DE UN EMPRENDEDOR NOVICIO